La traducción se realiza a través de Google Translate. Fuente: How to create a two-digit magic square from non-repeating numbers without zeros
Este artículo explica el método para crear cuadrados mágicos a partir de números de dos dígitos.
El uso de este método aumenta la concentración y promueve el pensamiento lógico tanto en niños como en adultos. No es necesario ser matemático para aprender a crear un cuadrado mágico de dos dígitos. Lea el artículo anterior "El cuadrado mágico Luo Shu revela sus secretos" para obtener más información sobre las reglas para crear cuadrados mágicos.
Se forma un cuadrado mágico a partir de la tabla básica. La tabla básica se forma a partir de la primera columna. La primera columna consta de tres números con dígitos diferentes. Las filas verticales de dígitos en las columnas deben mostrar las claves.
Entonces, creemos un cuadrado mágico usando solo dos claves principales: 7-1-4 y 2-5-8. .
Nosotros deriva la tercera columna de la segunda columna usando el mismo procedimiento y obtén la tabla básica:
|
Escribe las claves 7-4-1 y 2-5 -8 verticalmente en la primera columna. La segunda columna se deriva de los dígitos de la primera columna en el siguiente orden:
|
|
Este procedimiento sistemático para formar una tabla bàsica nos da:
72 | 18 | 45 | = 135 |
15 | 42 | 78 | = 135 |
48 | 75 | 12 | = 135 |
= 135 | = 135 | = 135 |
- la misma suma en las filas horizontales y verticales
- nueve números cuyos conjuntos de dígitos no se repiten.
Conversión de la tabla básica en un cuadrado mágico
En primer lugar, debe decidir qué número de la tabla básica estará en el medio del cuadrado mágico. Este número está determinado por los siguientes pasos:
Paso 1. Sume cada número inferior en la tabla básica a otros dos números en la tabla. Los tres sumandos deben estar en filas horizontales y verticales diferentes. Cada número inferior da dos combinaciones de dicha suma.
Paso 2. Entre estas seis combinaciones obtenidas, preste atención a dos en las que las sumas de los números son iguales. Estas combinaciones suman 135. Entre los seis sumandos de estas dos combinaciones, puedes encontrar dos números idénticos. En este caso, es el número 45. Entonces este es el número central del cuadrado mágico. La ausencia de dos números idénticos significa que la tabla básica no tiene la propiedad de convertirse en un cuadrado mágico.
Paso 3. Ahora no es difícil formar un cuadrado mágico. Para hacer esto, debes reorganizar las filas horizontales y verticales de la tabla para que el número 45 quede en el medio. En cada caso existen tres variantes para reorganizar las filas y columnas.
Volvamos a la tabla básica. Cada parte completa consta de tres secciones. Para obtener la segunda sección, basta con aumentar en uno cada dígito de los números de la primera sección. De la misma forma obtenemos la tercera sección de la segunda sección. Como resultado, obtenemos una parte completa de tres secciones. Cada una de las tres filas horizontales de números suma 495. (De manera similar, puedes crear dos secciones más a partir del cuadrado mágico terminado). A veces puedes obtener directamente el cuadrado mágico terminado de la siguiente sección aumentando todos los dígitos de una sección en uno.
Parte completa de tres secciones
Los valores digitales de los números de las secciones
Un vídeo recomendado:
Creación de Cuadrados Mágicos
Ejercicio:
- Convierte la segunda y tercera sección en un cuadrado mágico.
- Crea tu propio cuadrado mágico usando diferentes combinaciones de las siguientes claves: 1-4-7, 2-5-8, 3-6-9 .
Archivo del Blog "Mensaje"
El libro, sus traducciones e información sobre el libro en varios idiomas